El transporte y almacenamiento factores clave en el coste y eficacia de la distribución de tiendas de campaña en emergencias.
¿Es el precio de la tienda de campaña lo único importante, a la hora de tomar la decisión correcta cuando se selecciona una tienda de campaña para los equipos de intervención en la emergencia?
Seleccionar correctamente una tienda de campaña es una cuestión un poco más compleja.
Cuando se adquiere una tienda de campaña para ser utilizada en una futura emergencia, no está claro a qué país o a qué clima tendrá que viajar, ni tampoco está claro si la utilizarán personas de un sexo o de ambos a la vez, si el destino será un lugar donde llueva mucho o, en cambio, uno seco, además, la tienda tendrá que pasar parte de su vida guardada en un almacén a la espera de que se produzca la emergencia, para ser entonces enviada rápidamente a un país lejano donde será útil para alguien, entonces, en la selección de la tienda de campaña, es necesario tener en cuenta todas estas diferentes posibilidades.
La tienda de campaña para ser almacenado debe incluir todos los elementos que puedan ser necesarios en el lugar de la emergencia,
por ejemplo, cortinas de separación interior, doble techo, piso, y demás.

Como todos sabemos, cuando la situación de emergencia ocurre, no hay mucho tiempo para pensar y debatir, es el momento de actuar con rapidez, con el fin de ayudar a la mayor brevedad posible a los que se encuentran en mitad del drama humano.

Las tiendas suelen ser cargadas en camiones en los que el uso del espacio es crucial, debe ser posible llenar cada camión por completo (sin sobrecargarlo) y luego transferir los bultos a la bodega del avión correspondiente. En este momento, también resulta crítico - antes ya lo era - el peso a transportar, ya que cada kilo en un avión cuenta mucho. Enviar un montón de material de emergencia del avión no es barato, poder enviar la mayor cantidad de material necesario con el peso mínimo, es una necesidad imperiosa.
Por las razones expuestas, una tienda de campaña debe ser diseñada teniendo en cuenta todos estos factores:
1) Peso Mínimo para una superficie útil máxima de la tienda
2) Embalaje sencillo, incluyendo todas las piezas que puedan ser necesarios ante diferentes situaciones de emergencia
3) Mejor 1 bulto para una tienda de campaña que 2 o más, cuantos más paquetes, más fácil será extraviar alguno o perderlo por completo. Si uno de los paquetes no se encuentra en el lugar de la emergencia, el resto de la tienda de campaña puede llegar a ser inútil.
4) La forma de paquete debe ser lo más parecida posible a un paralelepípedo con el fin de que no haya huecos en el camión o en el avión. El coste del alquiler del avión va a depender fundamentalmente del avión en sí, por lo que, si no llenamos bien el avión, de alguna manera estaríamos pagando por el transporte de huecos, por transportar aire, y, por supuesto, hay que evitar que eso suceda.

6) Cada tienda debería ser, tanto como sea posible, fácil de trasladar por seres humanos, ya que son estos los que van a llevarla al lugar exacto donde va a ser utilizada en la zona de emergencia para su montaje.
En resumen, los principales factores a tener en cuenta para el embalaje y el transporte son:
- Peso específico mínimo de superficie útil en kg de tienda por m2
- Cada elemento necesario incluido en el bulto
- 1 bulto para cada tienda
- El bulto con forma de paralelepípedo
- Dimensiones del bulto o embalaje compatibles con el tamaño de palet, según estándares internacionales, con el fin de llenar por completo el transporte
- Facilidad de para ser trasladada a mano

Una de las cosas que más nos sorprendió cuando empezamos a trabajar en estos aspectos del diseño de tiendas de campaña, es que la mayoría de los fabricantes no habían considerado estos criterios aparentemente obvios, si es que alguno lo hubiera tenido en cuenta!
... si le ha parecido de interés, le agradecemos que recomiende este artículo.
Por favor, déjenos su opinión.